domingo, 26 de noviembre de 2023

Plan de Mejoramiento 28, 29 y 30 de noviembre

¿Qué debe trabajar?

Primero, debe crear una carpeta en la computadora, con el nombre Archivos Plan de Mejoramiento y guardar allí las 12 imágenes jpg que le fueron asignadas al momento de iniciar su trabajo de recuperación (3 para aplicar selección difusa, 3 para clonación, 3 para saneado y 3 para cambio de color de ojos). No olvide, descargue las imágenes asignadas de donde se le indicó.

Segundo, abrir Gimp y de acuerdo con el nombre de la imagen, aplicar la correspondiente edición solicitada. La imágenes deben quedar marcadas con el nombre del estudiante, guardarlas en la carpeta en el formato nativo de gimp (xcf) y exportarlas a formato PNG. Por lo tanto, en la carpeta deben quedar 36 archivos bien nombrados.

Tercero, crear el PowerPoint, con portada bien marcada con el título Edición de imágenes con Gimp, su nombre completo y curso y en las demás diapositivas deben ir explicadas en su uso y función, las 4 herramientas o procedimientos, con sus respectivos ejemplos: original y retocada. Bien presentada y distribuida. Este archivo debe guardarse en la misma carpeta donde están todas la imágenes trabajadas con el mismo nombre que se puso como título de presentación.

Cuarto, crear la publicación correspondiente para evidenciar digitalmente este trabajo y hacer entrega.

Título de la publicación: Plan de mejoramiento de última oportunidad

Etiquetas: Informática, Plan de mejoramiento

Contenido: El contenido corresponde exactamente en forma, al contenido de la publicación del taller final de tercer período, o sea, una parte evidenciando el correcto manejo de archivos y carpetas y la otra parte insertando la presentación en PowerPoint construida en este plan de mejoramiento.

La distribución del contenido debe comenzar con el siguiente subtítulo:

MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS

Para esta parte, el estudiante debe tener completa la carpeta Archivos Plan de Mejoramiento con sus 36 archivos de imagen y la presentación en PowerPoint llamada Edición de imágenes con Gimp.

El estudiante debe subir la carpeta creada y completa (37 archivos), a la carpeta Tercer período de su Google Drive.

Generar la nueva publicación titulada como se indicó al inicio de esta entrada y asignando las respectivas etiquetas.

Después del subtítulo MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS, debe ir una captura del contenido de la carpeta trabajado, muy bien tomada y procurando queden visible todos los archivos que debe tener y que deben estar en vista de íconos grandes. Además se debe apreciar el nombre del estudiante en la parte superior derecha.

Debajo de la captura insertada en la publicación, debe ir el link a esta carpeta, correctamente compartido.  

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP

Aquí debe ir la presentación de PowerPoint generada para estos días de plan de mejoramiento, con la explicación del uso de las 4 herramientas y sus correspondientes ejemplos, que son las imágenes originales y las editadas, en formato jpg. No olvide la portada para que el trabajo quede bien marcado. Tampoco olvide que en el taller final de tercer período se compartió un instructivo de cómo insertar un PowerPoint en un blog de Blogger y también se explica cómo ajustar el tamaño de la zona de publicaciones del blog para que la presentación no quede por fuera o sobrepasando esta zona.

Al final de la publicación, no olvide insertar su firma digital, como se aprecia en esta misma publicación que está leyendo. Publique y observe como quedó para hacer las correcciones respectivas antes de entregar.

Por último, comparta correctamente el link de su publicación, al correo de la asignatura con el asunto Plan de mejoramiento final y acérquese para recibir retroalimentación de su trabajo, si requiere correcciones o si es recibido a satisfacción superando su dificultad de trabajo y aprendizaje.

------------------------------------------------------------------------------------

Documento actividad día 2 Nicolás Gómez AQUÍ.