lunes, 31 de julio de 2023

Simulacro final online Saber 11

 

Seguir los siguientes pasos para encontrar el simulacro online gratuito:

1. Crear una cuenta llenando el registro en:  https://www.puntajenacional.co/usuarios/registro

2. Una vez creada la cuenta, acceder al  home de la plataforma con el correo y contraseña.

3. Hacer clic en Practicar del menú superior

4. Una vez dentro de la sección Practicar, escoger en el siguiente menú la opción: Hacer simulacros Saber 11 recomendados.

5. Escoger entre la sesión 1 y 2 del Simulacro Final.

6. Una vez realizado el simulacro, los estudiantes pueden ver las preguntas correctas, incorrectas y omitidas con oportunidad de mejora. Para consultar las estadísticas y progreso, los estudiantes pueden hacer clic en Tu progreso, en el menú superior.


Soluciones en vivo del Simulacro Final

Serán transmitidas en vivo del 8 al 10 de agosto del 2023 a través Clases en Vivo en la Sección Estudiar o en el canal de YouTube @puntajenacionalcolombia. 


Recuerda que... 

Este preIcfes online es de libre acceso para los estudiantes con distintas herramientas para su uso y a su propio ritmo y tiempo:

  • Simulacros 1, 2 y 3: familiarizan a los estudiantes con la prueba real.
  • Minisimulacros por componente: práctica por componente de la prueba basado en los conocimientos y competencias que evalúa la prueba.
  • Simulacros personalizables: los estudiantes podrán personalizar simulacros configurando tiempo, cantidad de preguntas y contenido.
  • Clases en vivo Saber 11: clases explicativas para repasar conceptos y analizar preguntas tipo ICFES, hasta el 10 de agosto de 2023 a través de Clases en vivo de la sección Estudiar o canal en Youtube @puntajenacionalcolombia. ¡Quedan grabadas por si no pudieron verlas!
  • Planes de estudio: sesiones de estudio con contenido Saber 11 distribuido por componente. 
  • Material de apoyo: biblioteca de material académico para repaso y reforzamiento de conocimientos.
  • Plan de lectura: plan de 40 lecturas que tienen como objetivo mejorar la comprensión lectora indispensable para la prueba.
  • Historial y estadísticas: herramientas para la consulta y seguimiento del progreso individual de la preparación para la prueba que brinda oportunidades de mejora.
  • Orientación: los estudiantes podrán armar sus listas de preferencia de carreras y universidades.
  • Participa: el lugar para salir de dudas en comunidad, el apoyo es entre todos.
¡Registro gratis aquí!


Encuentre información de apoyo y universidades en


Si tienes dudas o comentarios, escríbe a contacto@ogr.cl

Este contenido fue enviado por email a josedesanmartintabio@hotmail.com