domingo, 26 de noviembre de 2023

Plan de Mejoramiento 28, 29 y 30 de noviembre

¿Qué debe trabajar?

Primero, debe crear una carpeta en la computadora, con el nombre Archivos Plan de Mejoramiento y guardar allí las 12 imágenes jpg que le fueron asignadas al momento de iniciar su trabajo de recuperación (3 para aplicar selección difusa, 3 para clonación, 3 para saneado y 3 para cambio de color de ojos). No olvide, descargue las imágenes asignadas de donde se le indicó.

Segundo, abrir Gimp y de acuerdo con el nombre de la imagen, aplicar la correspondiente edición solicitada. La imágenes deben quedar marcadas con el nombre del estudiante, guardarlas en la carpeta en el formato nativo de gimp (xcf) y exportarlas a formato PNG. Por lo tanto, en la carpeta deben quedar 36 archivos bien nombrados.

Tercero, crear el PowerPoint, con portada bien marcada con el título Edición de imágenes con Gimp, su nombre completo y curso y en las demás diapositivas deben ir explicadas en su uso y función, las 4 herramientas o procedimientos, con sus respectivos ejemplos: original y retocada. Bien presentada y distribuida. Este archivo debe guardarse en la misma carpeta donde están todas la imágenes trabajadas con el mismo nombre que se puso como título de presentación.

Cuarto, crear la publicación correspondiente para evidenciar digitalmente este trabajo y hacer entrega.

Título de la publicación: Plan de mejoramiento de última oportunidad

Etiquetas: Informática, Plan de mejoramiento

Contenido: El contenido corresponde exactamente en forma, al contenido de la publicación del taller final de tercer período, o sea, una parte evidenciando el correcto manejo de archivos y carpetas y la otra parte insertando la presentación en PowerPoint construida en este plan de mejoramiento.

La distribución del contenido debe comenzar con el siguiente subtítulo:

MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS

Para esta parte, el estudiante debe tener completa la carpeta Archivos Plan de Mejoramiento con sus 36 archivos de imagen y la presentación en PowerPoint llamada Edición de imágenes con Gimp.

El estudiante debe subir la carpeta creada y completa (37 archivos), a la carpeta Tercer período de su Google Drive.

Generar la nueva publicación titulada como se indicó al inicio de esta entrada y asignando las respectivas etiquetas.

Después del subtítulo MANEJO DE ARCHIVOS Y CARPETAS, debe ir una captura del contenido de la carpeta trabajado, muy bien tomada y procurando queden visible todos los archivos que debe tener y que deben estar en vista de íconos grandes. Además se debe apreciar el nombre del estudiante en la parte superior derecha.

Debajo de la captura insertada en la publicación, debe ir el link a esta carpeta, correctamente compartido.  

EDICIÓN DE IMÁGENES CON GIMP

Aquí debe ir la presentación de PowerPoint generada para estos días de plan de mejoramiento, con la explicación del uso de las 4 herramientas y sus correspondientes ejemplos, que son las imágenes originales y las editadas, en formato jpg. No olvide la portada para que el trabajo quede bien marcado. Tampoco olvide que en el taller final de tercer período se compartió un instructivo de cómo insertar un PowerPoint en un blog de Blogger y también se explica cómo ajustar el tamaño de la zona de publicaciones del blog para que la presentación no quede por fuera o sobrepasando esta zona.

Al final de la publicación, no olvide insertar su firma digital, como se aprecia en esta misma publicación que está leyendo. Publique y observe como quedó para hacer las correcciones respectivas antes de entregar.

Por último, comparta correctamente el link de su publicación, al correo de la asignatura con el asunto Plan de mejoramiento final y acérquese para recibir retroalimentación de su trabajo, si requiere correcciones o si es recibido a satisfacción superando su dificultad de trabajo y aprendizaje.

------------------------------------------------------------------------------------

Documento actividad día 2 Nicolás Gómez AQUÍ.


viernes, 15 de septiembre de 2023

Dirección de curso - Sobre Acoso Escolar

Después de la introducción al tema y las actividades enumeradas en la agenda de la dirección de curso, trabajar el siguiente Padlet de acuerdo con las indicaciones impartidas.

LINK AL PADLET



lunes, 4 de septiembre de 2023

Tercer Período 2023 Tecnología e Informática Curso 1103

 

Clase 1 - 30 de agosto (2h): Google Sites - Reconocimiento de la interfaz20 puntos

Clase 2 - 31 de agosto (2h): Google Sites de nuevos elementos30 puntos
 
Clase 3 - 4 de agosto (2h): Solo una hora de trabajo por dirección de curso. Se hizo retroalimentación de lo entregado la clase anterior y se explicó la actividad de la clase 3 para trabajar la práctica en el próximo encuentro.

Clase 4 - 5 de septiembre (1h): Google Sites Estructura página web empresarial20 puntos
 
Clase 5 - Jueves 7 de septiembre (2h): Inteligencia Artificial. Recursos a trabajar para generar imágenes en el contexto las funcionalidades de cada empresa:  
- 🚀 Como usar Chat GPT 🤯 en 10 minutos
Canal de Youtube IA Lab https://youtu.be/dpprQRJ6tPM?si=YrFMEgFW6S3R81PJ
- Cómo usar LEONARDO AI ⭐ Mejor Alternativa GRATIS a Midjourney

Clase 6 - lunes 11 de septiembre (2h): Se distribuyeron responsabilidades para trabajar de forma colaborativa en la página web de sus empresas de acuerdo con la guía 3.
 
Clase 7 - martes 12 de septiembre (1h)Guía PPP 2023 (PDF para consulta) para estructurar el documento completo del proyecto y verificar faltantes. Plantilla en Word.
 
Clase 8 - miércoles 13 y jueves 14 de septiembre (4h): Trabajo individual que genera una publicación en el blog llamada: Herramienta gratuita recomendada para hacer videos y que debe finalizar con el video promocional de la empresa creado por cada estudiante. Documento para la actividad AQUÍ. 30 puntos

Clase 9 - martes 19 Y miércoles 20 de septiembre (2h): Observaciones y retroalimentación para corregir y mejorar la página web de la empresas. Documento a seguir AQUÍ.

Clase 10 - jueves 21 de septiembre (2h): Material a trabajar para crear el sitio web del producto AQUÍ.

Clase 11 - lunes 25 de septiembre (2h antes del descanso): Estudio del Modelo Canvas 20 puntos. Canal de Youtube Modelo Canvas

Clase 12 - lunes 25 de septiembre (2h de Tecnología): Estudio del Modelo SCRUM 20 puntos. Guía a desarrollar Sobre en Modelo SCRUM AQUÍ
 
----------------------------------------"------------------------------------------

Aquí comienza el material de apoyo que yo les brindaré para lograr una sustentación lo mejor posible. A sus padres se les indicó que requerían trabajar en la semana de receso en sus empresas para alcanzar a estar al día y yo aquí les doy el norte y la posibilidad de lograrlo. El grupo que no adelante en esta semana, le tocará dar cuenta de demasiado trabajo en la semana previa a la sustentación que deberíamos dedicar a corregir o mejorar este trabajo base, por lo tanto hay que adelantar y qué mejor que orientados.

Para el Script de 15 días solicitado por el instructor: 
 
- En una hoja listar cada una de las actividades que se deben trabajar a lo largo de esos "15 días" que realmente son un poco más y ya se trabajaron algunos. Esas actividades deben corresponder a todo lo pendiente que hay por trabajar para completar procesos y cumplir con lo solicitado en la pre-sustentación y el proyecto en general. Cada una de esas actividades debe tener asignada la persona o personas que la van a trabajar tratando de sacarla adelante. Bien distribuido en la hoja es mejor, pero es simplemente un borrador.
- Trabajar el tablero colaborativo de actividades, en la plataforma Trello apoyados con la Guía 1 y la Guía 2 que les ofrezco, con explicaciones específicas para la gestión del Script en esa plataforma recomendada.
Con esto trabajado a conciencia y una lámina (imagen gráfica) del ciclo o proceso del modelo Scrum para su empresa, es suficiente para sustentar esta temática solicitada por el instructor. La lámina se edita de alguna descargada de internet, sobre este modelo y adaptada y marcada para su empresa. A algunos se les explicó y la empezaron a hacer antes de salir a receso, pero el martes al regresar la retomaremos para todos.

Para la construcción de la app de VASDEP y Moonlight Garden (en prototipo funcional y descargable o con acceso online de acuerdo con la plataforma elegida):

- Observar el siguiente DOCUMENTO donde encontrarán  una referencia muy completa y seleccionada de las posibles plataformas a utilizar. Consultar sobre estas opciones y de acuerdo con sus características las necesidades de ustedes, elegir la que más les parezca adecuada. Los links allí compartidos son tutoriales para aprender sobre cada plataforma, pero ustedes determinarán si buscan su propio material de estudio. Se comparte para todos y lo más completa y actualizada posible, por solicitud de algunos de sus compañeros que consideran importante tener mi opinión al respecto. Espero les sirva.


PROYECTOS TECNOLÓGICOS

24 Y 25 de octubre (3h). Elección del proyecto a trabajar e inicio de la investigación. Documento a trabajar AQUÍ. Tenga en cuenta que solo se abre desde este link, la primera vez. A partir de ese momento se abre desde la creó la copia del archivo.

26 de octubre (2h). Retroalimentación de los trabajado el día anterior, correcciones o adaptaciones y complementos. Documento a trabajar AQUÍ.

--------------------------------
El cierre de Tecnología e Informática se realiza con la presentación y sustentación del proyecto tecnológico a satisfacción en la Muestra de Saberes 2023.

El cierre de Programación de Software se realiza con una publicación en el portafolio digital que se compone de:
- Título de la entrada: Proyecto Empresarial NombreDeEmpresa
- Etiquetas: Proyecto Empresarial, Programación de Software
- Introducción e integrantes 
- Página Web: Captura, link y QR
- Modelo Canvas: Imagen y link al PDF
- Modelo Scrum: Lámina, y explicación y captura de imagen del último sprint
- Publicidad: Folleto y tarjetas de presentación en imagen y link a PDF descargable
- Documentos generados:
   * Proyecto
   * Documento financiero
   * Catálogo
   * Guion Sustentación
- Video a la sustentación: Insertado desde Youtube
- Cierre de la entrada con la firma digital del estudiante

Elimine los espacios sobrantes, justifique párrafos, centre y maneje bien el tamaño de las imágenes, verifique que los párrafos estén bien digitados, que comiencen con mayúscula y que finalicen en punto, etc. 
 
Envíe el link de la publicación para la entrega final.

Tercer Período 2023 Tecnología e Informática Curso 1102

 


Clase 1 - martes 29 de agosto (2h): Google Sites - Reconocimiento de la interfaz20 puntos

Clase 2 - viernes 1 de septiembre (2h): Google Sites de nuevos elementos30 puntos
 
Clase 3 - martes 5 de septiembre (2h): Google Sites Estructura página web empresarial20 puntos
 
Clase 4 - jueves 7 de septiembre (2h): Inteligencia Artificial.
Recursos a trabajar:  
Video tutorial Cómo HACER un LOGO PROFESIONAL con Inteligencia Artificial 🤑 (MUY FACIL y sin CHATGPT)
Canal de Youtube Wiler 98
Donde se utilizarán las siguientes plataformas:
Generadores de logos por medio de prompt (indicaciones)
- https://turbologo.com/
Donde también se utiliza el eliminador de marcas de agua watermarkremover.io y allí mismo upscale.media para mejorar la resolución de la imágenes.
- https://looka.com/
Generador de logos con plataforma de diseño gráfico pero perfeccionados luego con IA
- https://www.canva.com/
Debe generarse una publicación en el blog referente al trabajo elaborado con este material y las plataformas utilizas, con el título: Logos profesionales con IA y las etiquetas: Multimedia, Inteligencia Artificial.
 
Clase 5 - martes 12 de septiembre (2h)Se distribuyeron responsabilidades para trabajar de forma colaborativa en la página web de sus empresas de acuerdo con la guía 3.
 
Clase 6 - miércoles 13 de septiembre (1h): Guía PPP 2023 (PDF para consulta) para estructurar el documento completo del proyecto y verificar faltantes. Plantilla en Word. 
 
Clase 7 - jueves 14 y viernes 15 de septiembre (4h): Construcción del video promocional de la empresa, creado por cada estudiante y publicación del mismo en el blog (portafolio digital de actividades del estudiante). Documento guía para la actividad AQUÍ. 30 puntos 
 
Clase 8 - martes 20 y miércoles 21 (3h): Trabajo por empresas corrigiendo, mejorando y retroalimentado:
* el documento del proyecto según plantilla de distribución
* los videos corporativos promocionales
* la página web de la empres
* la retroalimentación de las redes sociales
 
Clase 9 - jueves 22 de septiembre (2h): Estudio del Modelo Canvas en el cuaderno con diseño del cuadro en una hoja y se rellena de acuerdo con la explicación de lo que puede ir allí. Si no cabe se continúa en la hoja siguiente con un número que identifique cada casilla 20 puntos. Material a estudiar:
Modelo Canvas explicado  - Canal de Youtube Modelo Canvas
https://youtu.be/KfvXcEBUFjs?si=iiIHF3W4e9u02zZz
 
Clase 10 - viernes 23 de septiembre (2h): Trabajo por empresas: Diseño del Modelo Canvas propio. Material de apoyo con la descripción de cada uno de los módulos AQUÍ
 
---------------------------------
 
25 de octubre (4h): Sustentaciones por empresas Técnico en Diseño e Integración de la Multimedia.
 
26 de octubre (2h): Publicación en el portafolio digital que se compone de:
- Título de la entrada: Proyecto Empresarial NombreDeEmpresa
- Etiquetas: Proyecto Empresarial, Multimedia
- Introducción e integrantes 
- Página Web: Captura, link y QR
- Modelo Canvas: Imagen y link al PDF
- Publicidad: Folleto y tarjetas de presentación en imagen y link a PDF descargable
- Documentos generados:
   * Proyecto
   * Documento financiero
   * Catálogo
   * Guion Sustentación
- Video a la sustentación: Insertado desde Youtube
- Cierre de la entrada con la firma digital del estudiante

Elimine los espacios sobrantes, justifique párrafos, centre y maneje bien el tamaño de las imágenes, verifique que los párrafos estén bien digitados, que comiencen con mayúscula y que finalicen en punto, etc. 
 
Envíe el link de la publicación para la entrega final. 
 
Últimas clases del tercer período
 
7 y 8 de noviembre (3h): PowerPoint Creativo: Videotutorial-01 (12:44) para lograr un efecto Parallax y Videotutorial-02 (11:32), sobre cómo hacer presentaciones decentes :). Si no se tiene la fuente Dosis ExtraBold, descargar de AQUÍ e  instalar. Finalizar el trabajo de hoy iniciando una publicación en el blog con el título: PowerPoint Creativo, etiquetas: Informática, PowerPoint e insertando eta publicación y la firma digital. Compartir el link.
 
14 y 15 de noviembre (3h): PowerPoint Creativo: Videotutorial-03 (15:24) Gráfica tipo pirámide y Videotutorial-04 (20:38) Gráfica tipo bombillo. Este trabajo asignado irá en una nueva presentación solo para estos dos tutoriales y debe ir publicado debajo de la presentación de la semana anterior. Recordar que cada presentación debe ir con su respectivo subtítulo de actividad y una introducción que referencia el material estudiado y que indique qué se hace en esas actividades. Compartir nuevamente el link de la publicación para registrar la fecha de entrega. Gracias